Aplicación de las NIIF para PYMES 2012

Objetivos:
• Revisar y aplicar el cumplimiento requerido por la Superintendencia de Compañías según la Resolución No. SC.Q.ICI.CPAIFRS.11.01.
• Revisar y aplicar el destino de las cuentas patrimoniales según la Resolución No.SG.G.ICI.CPAIFRS.1103
• Revisar y determinar la conciliación del patrimonio y de resultados en el año de transición.
• Aplicar las NIIF para PYMES en las transacciones diarias del negocio.

Contenido:

1. Sección 35 Transición a las NIIF para PYMES: alcance, reconocimiento y medición, presentación e información a revelar
2. Secciones 3, 4, 5, 6 y 7 Presentación de estados financieros: estado de situación financiera, estado de resultado integral, estado de cambios en el patrimonio, estado de flujo de efectivo y notas a los estados financieros. Caso práctico.
3. Sección 10 Políticas, estimaciones y errores contables: alcance, medición, reconocimiento e información a revelar. Caso práctico.
4. Sección 11 Instrumentos Financieros: alcance, reconocimiento y medición, activos financieros y derivados de instrumentos financieros. Casos prácticos
5. Sección 13 Inventarios: alcance, medición, costos, valor neto realizable e información a revelar. Casos prácticos
6. Secciones 17 Propiedad, planta y equipos: medición inicial, medición posterior, valor residual y vida útil, reavalúo e información a revelar. Casos prácticos.
7. Sección 27 Deterioro del valor de los activos: alcance, medición y reconocimiento. Casos prácticos.
8. Sección 23 Ingresos ordinarios: alcance, medición y reconocimiento. Casos prácticos.
9. Sección 28 Beneficios a los empleados: alcance, medición y reconocimiento. Caso práctico
10. Sección 29 Impuesto a las ganancias: diferencias temporarias y permanentes, activo y pasivo diferido, impuesto a la renta corriente e impuesto a la renta diferido. Casos prácticos
11. Resoluciones Superintendencia de compañías: Plan de capacitación, diagnósticos y efectos contables y destino de las cuentas patrimoniales.
12. Conciliación al patrimonio y resultados: periodo de transición. Caso práctico

Instructores:

Ing. Cpa Roberto Ruiz
Ing. Cpa Wilson Merino

Inversión:

$ 180+iva (coffe-break, almuerzo, material y certificado)

Fechas:

8h (09h00 a 17h00) Guayaquil y Quito: 27 y 28 de Enero, 3, 4, 10, 24 y 25 de Febrero, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de Marzo

Lugares: Hotel Sebastian, Hotel Crown Plaza, Hampton Inn, Cantonés, City Plaza.

Inscripciones: PBX 0993611032 – 0983231501 capacitacion@consultoraruiz.com

    Related: acqua di gio absolu instinct 100ml, escape to the chateau chateau for sale, independent financial near me, biggest coworking companies in europe, las vegas grand prix date 2023, 3d multi sensor transmitters, negative keywords list, unmanned ground vehicle project, fit luxe fitted sheet technology, how does 5 star processing work, american express revenue 2022, banana plant aquarium near me, sakura hotel hatagaya, icon park tickets groupon, vysor android control on pc,Related: california llc member withdrawal form, inscryption mirror sigil, list of motorcycle clubs in michigan, larry cohen gates ventures net worth, bacardi big apple discontinued, what happened to josh’s partner bill on moonshiners, rocky point winery entertainment schedule, who is running for governor in oklahoma, what does an open circle mean when multiplying functions, my learning copart, nassau county, ny last 90 days mugshots, racquel smith new baby, was dana massachusetts a black town, one of a kind town in manitoba codycross, mathieu dandenault conjointe,

    Deja una respuesta